En esta nueva entrega de
@aqua.nano trataré el tema de un crustáceo de apariencia física muy particular, ya que presenta una de sus quelas de tamaño exagerado respecto a sus otros apéndices.
Cangrejo Violinista, original de pixabay.com
Esta especie alcanza una variedad de 100 tipos de cangrejos violinistas, siendo la característica más resaltante el tamaño hipertrofiado de una de sus quelas. Es importante destacar que esta "anomalía" la presenta el macho de esta especie, mientras que la hembra mantiene una relación de tamaño igual entre las "pinzas" derecha e izquierda.
Partes de un Cangrejo Violinista, original de Christopher Thomas • CC BY-SA 3.0
Su hábitat se ubica en las aguas marítimas de África, Atlántico y Pacífico. También en las desembocaduras de los ríos con agua salobre, pasando la mayoría del tiempo de su vida buscando alimento en las orillas del mar, ya sea animal o vegetal.
Cangrejo 1-3, Cangrejo 2.
Igual que otros tipos de crustáceos, esta especie de decápodo es omnívoro, ovíparo, muda su caparazón a medida que va creciendo, pero el dato curioso es que su "gran tenaza" la usa para cortar su alimento, arma de defensa e instrumento musical para el llamado de apareamiento de la hembra de su especie. Si por alguna razón pierde su súper quela, inmediatamente experimentará un crecimiento desmesurado de la quela pequeña.
Colores del Cangrejo Violinista, original de pixabay.com
Cangrejo Violinista Azul, original de pixabay.com
Por si queda alguna duda sobre el sexo del cangrejo violinista, también se pueden diferenciar en la forma física de su abdomen resultando ser triangular en el macho y ovalado en la hembra de esta especie.
Las fotografías y los vídeos en el
Blog de @AQUA.nano son 100% originales.
Las imágenes y vídeos que son CC0 Public Domain están indicadas con sus enlaces correspondientes para respetar los derechos de autor.
¿Dónde puedes conseguir información extra?
Cangrejo Violinista.
Uca, Cangrejo Violinista.
Información sobre el Cangrejo Violinista.
Artrópodos: Cangrejo Violinista.